fbpx

Odisea

Un viaje con meditaciones guiadas
a lo más profundo de tu ser

¿Te gustaría aprender a observar tus pensamientos, emociones y sensaciones físicas para mejorar tu conversación interna
y estar más en calma?

Este programa es para vos si te
resuenan algunas de estas situaciones…

  • $¿Te sentís atrapado por la inercia, desmotivado y sin energía?
  • $¿Caes preso de tus estallidos emocionales y te sentís inestable a causa de ello?
  • $¿Te afecta demasiado lo que sucede alrededor y cualquier cosa te desequilibra?
  • $¿A veces te sentís víctima de tus circunstancias y te enredas en bucles mentales sin encontrar salida?

Soy Katia Rosenbaum

Te acompaño a soltar la lucha internacon tu propia mente, desengancharte de pensamientos que no sirven de nada para que puedas construir una vida más alineada a tus valores.

Con este programa aprenderás a:

  • $Tomar distancia de pensamientos, emociones y sensaciones físicas que te frenan.
  • $Incorporar el hábito de la meditación de forma cotidiana y sostenida.
  • $Crear un espacio entre los estímulos internos que percibís y responder a ellos de forma más consciente.
  • $Aceptar tu experiencia y mejorar tu conversación interna con amabilidad y compasión para estar más en calma.

¿Qué incluye el programa?

Módulo 0

Antes de empezar el viaje

  • 1 folleto de apoyo introductorio.

Módulo 1

Soltar
la lucha

  • 6 meditaciones guiadas en audio.
  • 7 folletos de apoyo teórico-prácticos.

Módulo 2

Reconocer
el cuerpo

  • 6 meditaciones guiadas en audio.
  • 6 folletos de apoyo teórico-prácticos.

Módulo 3

Aceptar mi experiencia

  • 1 taller grupal en vivo.
  • 2 meditaciones guiadas en audio.
  • 1 folleto de apoyo de cierre.

Dicen quienes trabajaron conmigo

Hacer el curso con Katu fue realmente una experiencia muy linda y movilizante, me ayudó muchísimo a correrme de mi zona de confort y poder entender mis emociones un poco más allá. Me ayudó a poder desglosar un poco más lo que me estaba pasando en aquel momento y a poder ponerle nombre a cada emoción que sentía. Sin dudas una experiencia que recomiendo regalarse.

Mora, 21 años

“Antes del taller me encontraba en un estado de mucha ansiedad y era urgente para mí en ese entonces aprender a bajar un cambio. Luego del taller lo fui incorporando diariamente a mi rutina, me costó, pero realmente valía la pena. Comencé a dormir mejor y siento que me ayuda a estar más presente, concentrada en el hoy, en el ahora. Katu supo guiarme, acompañarme y brindarme sus herramientas para que me sienta mejor, sin dudas la súper recomiendo. ¡Una experiencia linda de vivir!”

Florencia, 26 años

Algunas preguntas que pueden surgirte:

¿Cómo funciona el programa?

El Módulo 0 comienza un domingo con el folleto de apoyo introductorio en que te cuento algunos conceptos básicos sobre ACT y Mindfulness, y qué podés esperar del programa en las siguientes semanas. 

El resto del programa está pensado para que cada módulo coincida con una semana calendario extendiéndose durante tres semanas.

El Módulo 1 comienza al día siguiente (lunes): cada día vas a recibir una meditación guiada y un folleto de apoyo teórico-práctico para hacer el ejercicio del día. En este módulo se pone especial énfasis en prácticas que te ayudan a observar tus pensamientos para mejorar tu conversación interna y estar más en calma. El domingo de esta semana vas a elegir una meditación para repetir, y recibís un folleto de apoyo con las actitudes del Mindfulness para seguir afianzando el conocimiento.

El Módulo 2 comienza al día siguiente (lunes): esta segunda semana es muy parecida a la primera, poniendo especial énfasis en prácticas que te ayudan a observar tus emociones y sensaciones físicas con el mismo objetivo.

El Módulo 3 termina con el taller grupal de cierre el último domingo de la tercera semana del programa, y durante esa semana vas a tener oportunidad para ponerte al día con cualquier ejercicio que te haya quedado en el tintero y volver a revisarlos. Estos días vas a continuar tu práctica de meditación eligiendo aquellas que te hayan generado cierta resistencia para seguir viendo cómo te relacionas con vos mismo en esos momentos. 

Los ejercicios del programa y las meditaciones en general remueven mucho. Es importante esta semana “libre” para que vaya decantando todo lo trabajado en las semanas anteriores, y poder llegar al día del taller más tranquilo.

En el taller de cierre vamos a trabajar especialmente sobre el eje del programa que es la ACEPTACIÓN: vamos a ver qué es la aceptación, cómo te das cuenta cuando estas aceptando algo y qué diferencia hay con resignarte a ello. Vamos a hacer dos prácticas juntos en vivo (una más larga y una más corta) y vamos a conversar sobre cualquier duda que haya surgido durante el programa. 

Luego voy a entregarte un último folleto de apoyo con todo el contenido que hayamos visto en el taller, y las dos meditaciones grabadas en audio para que puedas repetirlas.

Al final del programa vas a llevarte un álbum de 14 meditaciones grabadas, 15 folletos de apoyo, una Comunidad con la que compartís este camino y un grupo en Facebook para mantener el contacto con ellos.

Si querés un seguimiento más personalizado podés acceder a la versión full experience del programa, en dónde además ofrezco un grupo de WhatsApp para conversar en el día a día sobre las experiencias, un encuentro mensual de seguimiento durante los 4 meses siguientes, y la posibilidad de acceder con un 15% off a mi Taller sobre Gestión Emocional y Mindfulness que complementa muy bien todo lo trabajado en este programa.

En la versión supreme experience, además, accedes a Una Consulta de 75 minutos al finalizar el programa para revisar los ejercicios de los folletos de apoyo, y resolver cualquier duda que haya quedado dando vueltas.

¿Qué duración tiene?

El programa comienza un domingo y se extiende a lo largo de las tres semanas siguientes, terminando también el último domingo de la tercera semana con el taller grupal de cierre en vivo.

¿Cómo sé si el programa es para mí en este momento?

Es difícil ponerme en tus zapatos sin saber algo de tu historia o en qué momento estás de tu vida. Lo que puedo decirte es que, aun que el programa es intenso y requiere compromiso de tu parte, no hace falta ningún tipo de experiencia o recorrido previo.

Si estás con ganas de generar el hábito de la meditación de forma sostenida, y estar más en calma con tus pensamientos, emociones y sensaciones físicas relacionándote de una forma más amable con vos misma, el programa va a ayudarte con eso.

Y si luego queres tener un encuentro 1:1 conmigo para reflexionar sobre todo lo trabajado, mis puertas siempre están abiertas.

Si aun así tenes dudas, y queres contarme sobre tu situación particular, podes escribirme y con total honestidad voy a decirte si pienso que el programa es para vos en este momento.

¿Por cuánto tiempo lo tengo disponible?

Tanto los folletos de apoyo como las meditaciones son material descargable por lo que vas a tener acceso para toda la vida siempre y mientras tanto los robots no se apoderen de internet o nos ataquen los zombies.

¿Puedo unirme al programa más adelante?

ODISEA está pensado con una fecha de inicio y cierre, y el programa no va a repetirse todos los meses.

Es probable que abra un nuevo grupo en la segunda mitad del año, pero no está previsto al menos hasta octubre.

Quien me conoce sabe que me gusta dar lugar a mi creatividad espontánea, y puede que el programa no se repita hasta el próximo año ya que siempre hay otras ideas dando vueltas.

No hay mejor momento como AHORA para sumarte.

¿Qué materiales voy a necesitar?

Todos los materiales que realmente necesitas están incluidos dentro del taller en los folletos de apoyo descargables que podés imprimir para trabajar sobre ellos (o agregar texto en formato pdf desde la compu). 

Igualmente recomiendo que tengas tu cuadernito dónde hacer journaling (si aún no tenes uno, es un buen momento para empezar) por si querés hacer los ejercicios ahí, o cualquier nota que quieras tomar sobre cómo va siendo tu experiencia en el día a día del programa.

¿Cuánto tiempo va a llevarme cada día?

Como un gramo de práctica vale más que un kilo de teoría, la propuesta es que cada día hagas la práctica de meditación primero, y luego vayas al folleto de apoyo para leerlo y hacer el ejercicio. 

Las meditaciones tienen una duración de entre 20 y 30 minutos, y los folletos de apoyo con el ejercicio pueden llevarte entre 30 minutos y una hora, dependiendo de tu velocidad de lectura y cuánto quieras profundizar en cada ejercicio. 

Algunos ejercicios pueden removerte más o removerte menos, tanto a nivel emocional, como lo que tengas que pensar sobre tu propia vida para encontrar algunas respuestas.

Mi recomendación es que te guardes 30 minutos por las mañanas para hacer las meditaciones y una hora por las tardes para hacer los ejercicios, pero también podés dedicar todas las tardes una hora y media seguida, y hacer el ejercicio inmediatamente luego de la meditación.

Esto va a depender de tu rutina en general. Muchas veces estar una hora y media seguida por la tarde haciendo el ejercicio luego de meditar puede ser un tanto abrumador, pero podés probar ambas modalidades los primeros días y ver qué te funciona mejor.

En cualquier caso, tanto el último día de cada módulo como durante el tercer módulo, vas a tener tiempo para ponerte al día con cualquier ejercicio que te haya llevado más tiempo del contado, o que hayas querido poner en pausa para retomar otro día por cualquier razón.

¿Voy a tener alguna devolución sobre los ejercicios?

En un principio el programa está pensado mayormente como un espacio de trabajo y reflexión autogestivo, pero en el taller final de cierre vamos a tener oportunidad para conversar sobre dudas que hayan surgido y compartir las experiencias.

Si queres un acompañamiento más personalizado, en la versión full experience del programa crearemos un grupo de WhatsApp para compartir la experiencia en el día a día y vas a poder escribirme por privado también por cualquier duda que tengas.

Por otro lado, podés acceder a la versión supreme experience del programa si sentís que al finalizar vas a querer tener Una Consulta 1:1 conmigo para profundizar en los ejercicios o conversar sobre lo trabajado.